25-S, un buen día para defender una democracia parlamentaria
de calidad, participativa y transparente; porque la democracia se defiende
desde el Parlamento pero también desde la calle; y la regeneración de la
política ha de ser un esfuerzo compartido por todos.
Debemos reconocer que fue un gran éxito la convocatoria y también el fondo
de las reivindicaciones. Parece que la ciudadanía ha despertado, especialmente
los jóvenes, se siente engañada y con fuerzas para defender sus derechos y su
futuro. Lo triste es que la otra parte, especialmente el Gobierno del PP,
permanece impasivo, sordo y bastante prepotente, como si la causa no fuera con
ellos.
Tengo que reconocer, que aunque no estaba ni estoy de acuerdo en cómo se
planteó la convocatoria, con la iniciativa de asaltar el congreso y rompiendo
lazos de unión entre distintos colectivos, siempre he compartido el fondo de lo
que se pretendía.
Quiero expresar que los manifestantes, han aprobado y con buena nota, por
su comportamiento y actitud, sin embargo, siento vergüenza de lo acontecido, una carga policial
que me retrotraía a los tiempos del blanco y negro. Y cada vez
que conozco más datos sobre las cargas policiales, más feo me parece el asunto.
Y lo que más me indigna, es la actitud del Presidente, que como es habitual en
él hace como el avestruz: esconde la cabeza y no ve, no oye, no habla… porque,
mientras Catalunya coge la bandera independentista, el Congreso
es rodeado por miles de ciudadanos, la sanidad y la educación son recortadas...
se va a la ONU a hablar de Gibraltar! Pues eso Señor Rajoy,
genio y figura: Gibraltar español y felicitaciones a los que no se manifiestan.
Y no se da
cuenta que España pide a gritos la necesidad de un cambio de modelo y afianzar
valores y derechos civiles: solidaridad, justicia social, igualdad y libertad
de expresión. Ya basta de que bajo el paraguas del miedo nos estén imponiendo
un modelo retrógrado, injusto y clasista que no queremos.
Finalmente, me atrevo a mandar un sms a todos los PARTIDOS
POLÍTICOS (porque el 25-S iba para todos). Debemos pensar que la ciudadanía es
igual de inteligente ayer, hoy, mañana o los días de elecciones... Pongamos
como primer punto de la hoja de ruta a seguir la ESCUCHA ACTIVA, la PARTICIPACIÓN
y la TRANSPARENCIA como valores fundamentales en la acción de gobernar. Hagamos una reflexión profunda, nos están
pidiendo a gritos un cambio de modelo. Están hartos de la crisis y de que se
utilice como excusa para el todo vale, debemos ofrecer soluciones, hacer de
esta situación “jodida” una oportunidad para emprender un modelo distinto donde
todos nos sintamos representados.
Y creo sinceramente, que los que sean capaces de hacer bien
los deberes hoy, serán el referente del mañana.
0 comentarios:
Publicar un comentario