sábado, 11 de mayo de 2013

SI a la ESCUELA PÚBLICA, NO a la LOMCE



Con la excusa de la crisis, el PP se ceba con la educación pública: sube  ratios, suprime unidades, recorta profesorado y presupuestos, demora pagos, suprime programas, quita servicios complementarios y, sobre todo, ataca la diversidad.
Y ahora, propone una Ley Educativa, LOMCE, que se basa en principios ideológicos que buscan una sociedad más competitiva entre sus miembros, que no garantiza la igualdad de oportunidades para tod@s y que beneficia exclusivamente al excelente, perdiéndose la equidad que en la actualidad tiene el sistema educativo español.
Una norma que concibe la educación como bien de mercado, como un producto de alto beneficio a bajo coste.  Los alumnos pasan a ser clientes, en función de su poder adquisitivo, su origen y “talento” pueden o no acceder a unos u otros servicios. Los centros educativos pasan a ser empresas bien jerarquizadas pendientes de su posición en el ranking y de la captación de clientes. La evaluación, pasa a ser una presión; con lo cual a más y más presión mejores resultados aun con menos y menos recursos. El proceso educativo, una eterna preparación para examen. El profesorado, meros proletarios que deben aplicar los programas al dictado, y a trabajar más por menos y con menos.
Y es que la LOMCE responde a una obsesión de la derecha: compartimentar y segregar al alumnado. Segregar según el nivel de conocimientos, por la elección de educación en valores frente a religión, e incluso segregar por sexos, favoreciendo a los centros que optan por separar a niños de niñas. Además se olvida del profesorado; no plantea nada sobre incentivos a través de una carrera profesional, la garantía de la jubilación anticipada o la propia promoción profesional.
Así que NO a la LOMCE, porque no aporta soluciones a los problemas educativos, sino que va a crear otros muchos y muy graves, que se olvida y desconfía del profesorado, que su memoria económica para esas mejoras que dice pretender es -6.300M€ (que son lo que ya van recortados).

0 comentarios: